Introducción a Granos y Oleaginosas
You completed this course.Get Completion Certificate

Producción, uso y transporte de la soya

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x

Producción, Uso y Transporte de la Soya

Los futuros de soya comenzaron a operar en el Chicago Board of Trade en 1932, seguidos por los futuros de sus subproductos: el aceite de soya en 1942 y la harina de soya en 1947.

Como la mayor fuente mundial de proteína de alimentación animal y la segunda fuente de aceite vegetal, la soya es uno de los cultivos más importantes alrededor del mundo. 

La soya y los subproductos de soya son los productos básicos agrícolas más operados, constituyendo más del 10% del valor total del comercio agrícola mundial.

La Historia de la Soya

La soya se ha cultivado incluso desde el año 2800 a. C. en China, donde se le consideró uno de los cinco granos sagrados. La soya fue introducida a los EE.UU. alrededor del año 1800 y actualmente este país es el mayor productor de soya del mundo, cosechando más de 118 millones de toneladas métricas al año y exportando aproximadamente el 45%.

Aunque se cultivan más de 150 variedades de soya en los EE.UU., que se adaptan a una variedad de suelos y condiciones de clima desde Misisipi hasta la frontera canadiense, la soya amarilla es la clase dominante en los mercados comerciales.

Producción de la Soya

El corazón de la producción de la soya es la región central de los EE.UU., pero también se da una producción importante en Misisipi, Arkansas y a lo largo de la Costa Este de los EE.UU. De hecho, la zona de cultivo de la soya coincide en gran medida con las áreas centrales y del sur de la zona de cultivo del maíz.

En la parte principal de la zona de cultivo de la soya, la plantación se lleva a cabo desde finales de abril hasta junio, comenzando la cosecha a finales de septiembre y terminando a finales de noviembre. En algunas áreas del Sur con largas temporadas de cultivo, la soya es cultivada doblemente con trigo blando rojo de invierno. Entonces, siguiente al cultivo del trigo, se planta la soya en el rastrojo de trigo. 

Molienda

Alrededor de 2/3 de la cosecha total de soya son procesados o triturados para obtener aceite de soya y harina de soya. El término triturar se refiere al proceso físico de convertir la soya en sus subproductos de aceite y harina.

El diferencial de posiciones de molienda, también algunas veces referido simplemente como la molienda, se refiere a la diferencia entre el valor de la harina y el aceite de soya y el precio de la soya, lo cual representa el margen bruto de procesamiento de la molienda de la soya.

El valor del diferencial de posiciones de molienda es conocido como el “board crush” cuando se calcula usando precios de futuros, y se considera que es un indicador, aunque no una señal exacta, de la rentabilidad del procesamiento de la soya en aceite y harina. En teoría, a mayor valor del diferencial de posiciones de molienda, mayor la posible rentabilidad. En teoría, a mayor valor de molienda, mayor la posible rentabilidad.

Usos de la Harina de Soya

La harina de soya es utilizada por los fabricantes de piensos como un ingrediente principal en el alimento de alto contenido proteínico para aves de corral y ganado. Además, también se procesa en alimentos para humanos, tales como la sémola de soya, harina y alimentos preparados, y es un componente clave en los sustitutos de carne y lácteos, como la leche de soya y el tofu. 

Aceite de Soya

Después del procesamiento inicial, el aceite de soya se refina más y se utiliza en los aceites de cocina, margarinas, mayonesa, aderezos para ensaladas y en productos químicos industriales. El aceite de soya también se puede dejar sin procesar y se usa en la producción de combustibles biodiésel.

Debido a la utilización de los subproductos de soya para la alimentación animal, la demanda interna y externa de soya está estrechamente alineada con la industria ganadera y de aves de corral.

Exportaciones de Soya de los EE.UU.

Las exportaciones de soya de los EE.UU. han aumentado de manera espectacular desde el año 2000, ya que la demanda de carne y aves de corral ha aumentado en Europa, Asia, las economías en desarrollo y China.

En años recientes, los productores de soya de los EE.UU. han enfrentado una mayor competencia de los agricultores sudamericanos de Argentina y Brasil, quienes tienen un menor costo de producción. Para los agricultores de los EE.UU., esto aumenta la importancia de tener un sistema de transporte eficiente para movilizar las cosechas desde el campo a los mercados locales y al extranjero. La demanda nacional de la soya es manejada principalmente por camión de carga y ferrocarril. El transporte de la soya exportada es vía flete marítimo, siendo el costo de embarque marítimo un factor en la elección del puerto.

La mayoría de la soya exportada es enviada a través de la costa del Golfo de Misisipi. Sin embargo, el envío desde el Noroeste del Pacífico ofrece algunas veces un precio más competitivo para la soya con destino a Asia. 

Resumen

En cada paso de la cadena de producción de la soya, desde el cultivo, el crecimiento y la cosecha, hasta la exportación y el procesamiento, cada participante del mercado se enfrenta al riesgo de movimientos adversos de precios a causa de los vaivenes del mercado y de la oferta y demanda.

Los futuros y opciones de soya, harina de soya y aceite de soya, así como las opciones de molienda de soya (Soybean Crush), ofrecen un medio para administrar este riesgo y aprovechar oportunidades potenciales de ganancia.


Lección Previa
Siguiente Lección
Visión General del Curso
Get Completion Certificate
Lección Previa
×
Register an Account
with CME Institute
to track progress
Register for free
Not Right now