En 1997, cuatro años después del lanzamiento del primer fondo de inversión cotizado (ETF), CME Group presentó los futuros E-mini S&P 500. Si bien se negocian futuros desde mediados del siglo XIX, el lanzamiento del E-mini fue relevante en dos aspectos fundamentales:
Sabía que...? Los futuros E-mini S&P 500 negocian más volumen promedio diario en dólares que los 6800 ETF de todo el mundo.
Ambos productos, contratos de futuros y fondos de inversión cotizados, se hicieron populares. De hecho, el E-mini S&P 500 se convirtió en el contrato de futuros del índice bursátil con mayor liquidez del mundo, a partir del volumen y el interés abierto. Si compara futuros como el E-mini S&P 500 con fondos de inversión cotizados, no debería sorprenderle que los contratos de futuros dejen muy atrás a los ETF en las operaciones. Hemos elaborado este módulo para que pueda ver las ventajas de negociar contratos de futuros frente a fondos de inversión cotizados.
Compare contratos de futuros y fondos de inversión cotizados, y descubra por qué los futuros son el instrumento más atractivo.
VENTAJA |
FUTUROS |
ETF |
---|---|---|
Comisiones de gestión |
Ninguna, no hay comisiones de gestión anuales. |
Los ETF tienen comisiones de gestión anuales. |
Eficiencia del capital |
El margen de los contratos de futuros es eficiente desde el punto de vista del capital, con límites de garantía de ejecución que suelen ser inferiores al 5 % del importe nocional. |
Los márgenes REG T con valores y los ETF están a un 50 % del valor de los valores o del ETF. Es un valor muy superior al de los futuros. |
Operaciones las 24 horas |
En efecto, los futuros permiten las operaciones prácticamente 24 horas, seis días a la semana |
Aunque algunas empresas ofrecen operaciones fuera de horario, los fondos de inversión cotizados no pueden operar las 24 horas del día. |
Liquidez |
Grandes contratos de futuros, como E-mini S&P 500, Treasuries, Crude o Metals, superan ampliamente en dólares en volumen de operaciones a su equivalente en fondos de inversión cotizados. |
Es una buena liquidez, pero no es una masa tan crítica como la de los contratos de futuros. |
Seguimiento al subyacente |
Los futuros siguen al subyacente muy de cerca, con poco error de seguimiento. |
Algunos fondos de inversión cotizados tienen un error de seguimiento importante. |
Claramente, los contratos de futuros tienen una serie de ventajas atractivas para inversores grandes y pequeños. De hecho, si observa las comparaciones del volumen promedio diario en dólares de futuros y su ETF correspondiente, notará que los futuros operan importes en dólares varias veces superiores al ETF equivalente. Cada día, Treasuries, Crude Oil y Gold operan valores en USD de 20 a 600 veces mayores que los ETF. Por sí solo, el E-mini S&P 500 supera las operaciones de ETF de todo el mundo por un 2,56.
Aunque tanto los contratos de futuros como los ETF son dos de los instrumentos más exitosos que se han presentado, los futuros mantienen el liderazgo en muchas categorías en una comparativa directa entre ambos. Muchos líderes en la gestión de capital han ensalzado las ventajas de los contratos de futuros respecto a los ETF.